Los Reparos son por capacitaciones realizadas por el exalcalde, Cristian Vittori, su jefe de gabinete, Rodrigo Velásquez y 6 concejales.


Con fecha 30 de diciembre del 2016, la Controloría General de la República, se pronunció mediante el informe n° 1.142/2016, tras la denuncia de Pedro Albornóz Vallejos, director de la revista maipucina Mi Gente, quién puso los antecedentes respectivo ante la entidad fiscalizadora.

Contraloría constató la falta de acreditación de participación y/o asistencia a seminarios y cursos de capacitación en el territorio nacional de los concejales, Antonio Neme Fajuri, Ariel Ramos Stocker, Abraham Donoso Morales, Herman Silva Sanhueza, Alejandro Almendares Muller y Marcela Silva Nieto, que originaron desembolsos municipales por concepto de viáticos por un monto de $4.368.278. Además no existe acreditación de los cometidos en territorio nacional y extranjero del alcalde y del jefe de gabinete (Vittori y Velásquez respectivamente, que viajaron entre otros destinos a Medellín, Colombia; y Lyon, Francia) por la suma de $7.273.863

La investigación tuvo como fondo saber si los anteriormente mencionados cumplieron o no con los fines y objetivos previstos en la ley n° 18.695 y en el artículo 1 del Decreto con Fuerza de Ley n° 26, de 1977, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el “Reglamento de Viáticos para el Personal de la Administración Pública” y si se ajustaron o no a la jurisprudencia administrativa vigente.

En el escrito emitido por Contraloría, también se señala en uno de sus puntos que: «Se constató que la entidad comunal carece de un manual de procedimientos, formalmente creado, en el que se establezcan las diversas instancias administrativas para la solicitud, aprobación y posterior pago de viáticos”.

Por su parte la Alcaldesa Cathy Barriga tiene plazo hasta el día 24 de marzo para enviar la documentación solicitada por el ente contralor, que acredite que se efectuaron los gastos, de conformidad a lo establecido en el artículo 55, del decreto de ley n° 1.263, de 1975.