boric fernandez

Los mandatarios de Chile y Argentina, se reunirán en la comuna histórica para conmemorar el 205° aniversario de la gesta histórica


Un nuevo encuentro fraternal entre Chile y Argentina se llevará a cabo este miércoles 5 de abril, al conmemorarse un nuevo aniversario de la Batalla de Maipú, hecho histórico que consolidó la independencia de Chile.

El encuentro entre ambos mandatarios se confirmó el 25 del mes pasado en un reunión bilateral que mantuvieron el canciller Santiago Cafiero y su par chileno Alberto van Klaveren, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno que se realizó en Santo Domingo, capital de República Dominicana.

Debemos señalar que no es la primera vez mandatarios de ambos países se reúnen en Maipú, anteriormente en el 2009 la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández se reunió con la exPresidenta Michelle Bachelet y formalizar un acuerdo de asociación estratégica entre ambos países. En la conmemoración de los 200 años, se reuniero en la misma fecha, los presidentes Piñera y Macri, quienes fueron recibidos por la exalcladesa Cathy Barriga.

Según la prensa argentina, el viaje de Alberto Fernández, también servirá para limar asperezas entre Argentina y Chile, dado que en el último tiempo hubo algunos cortocircuitos a raíz de las recientes críticas de Alberto Fernández al sistema de justicia chileno.

El malestar se generó luego de que el jefe de Estado lamentó que «en Chile la Justicia se haya puesto al servicio de quienes persiguen opositores» en una carta que el mandatario argentino envió a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, para cuestionar la decisión de su administración de expulsar al embajador argentino en ese país, Gabriel Fuks.

A modo de respuesta, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero, consideró que los cuestionamientos que hizo Fernández a la Justicia de ese país eran «impertinentes e impropios». Más allá de este episodio concreto, fuentes diplomáticas aseguran que la relación con Chile es «la de dos pueblos que son hermanos».

«La visita permitirá fortalecer las cadenas de valor e inversiones directas con Chile. Además de desarrollar mecanismos que agreguen valor a las exportaciones y otorgar posibilidades de diversificación a las PYMES y a las economías regionales», explicaron a NA.

Asimismo, recordaron que el comercio entre ambos se intensificó tras la visita que Gabriel Boric realizó a la ciudad de Buenos Aires en abril de 2022, donde «ambos países demostraron el interés mutuo» en desarrollar un vínculo económico más potente.