Boric señaló en Maipú: “No dejaremos de luchar por mejores pensiones para Chile”

Boric señaló en Maipú: “No dejaremos de luchar por mejores pensiones para Chile”
Compartelo

El mandatatio agregó que “el sistema de AFP, impuesto en dictadura, no cumplió su promesa”, agregando que “a cualquier lugar que voy de Chile, siempre hay una persona mayor que dice que no le alcanza para vivir, y tiene que depender de la ayuda de sus hijos”.


Este lunes el presidente de la República, Gabriel Boric, visitó la comuna de Maipú, donde junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara; la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; la expresidenta de la República, Michelle Bachelet; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, encabezó la actividad “Chile merece mejores pensiones”, que se desarrolló en el Gimnasio Municipal Santiago Bueras de la comuna histórica.

Durante su intervención, Boric, se refirió a la importancia de aprobar la Reforma Previsional que hoy se tramita en el Congreso Nacional, señalando que, “no vamos a dejar de luchar por lo que creemos correcto, porque yo los veo a ustedes, yo saludo a lo largo de Chile a manos trabajadoras y me doy cuenta que no podemos rendirnos, aunque el camino sea difícil, en sacar adelante una Reforma de Pensiones”. 

Lee también...  Alcalde Vodanovic encabezó 3er encuentro público-privado de Maipú

Asimismo, relevó que la clave es llegar a acuerdos para impulsar la mejora en las pensiones de las chilenas y chilenos. “La política no es el voluntarismo de hacer solamente lo que uno quiere si la realidad te dice que no se puede, porque no tenemos los votos y eso es una realidad. Por lo tanto, hemos estado dispuestos a conversar y a buscar fórmulas alternativas. Necesitamos mejores pensiones para los chilenos y chilenas, y para eso necesitamos buena política, que todos lo escuchemos”.

boric2 1

Por su parte la la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, señaló que “los alcaldes y alcaldesas que nos han acompañado junto con sus vecinos encabezados por el alcalde Tomás Vodanovic, dan cuenta de una realidad que muchas veces está muy lejana del debate, que es cómo en realidad viven las personas mayores de nuestro país. Cuando decimos que las pensiones son bajas, eso tiene una relación directa en cómo viven las personas mayores el día a día, cómo pueden comprar los medicamentos o no, acceder a los pañales o no (…) Es una realidad muy dramática y Chile no merece dejar a sus adultos mayores atrás, no es justo, en particular a las mujeres”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *