Autoridades visitan obras concluídas del nuevo SAR en la comuna de Maipú

Autoridades visitan obras concluídas del nuevo SAR en la comuna de Maipú
Compartelo

Las obras que estuvieron paralizadas por seis años será el primer dispositivo de su tipo en la comuna, ayudando a descongestionar el HEC.


Una visita inspectivas realizaron este jueves autoridades de salud a las instalaciones de lo que será el SAR Presidenta Michelle Bachelet, el que estará emplazado en la calle Nueva San Martín.

Durante la visita, la que estuvo encabezada por el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; la directora (s) del Servicio Salud Metropolitano Central, Ximena Morlans; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, pudieron constatar el estado de las obras que alcanza el 100% de construcción.

El SAR Michelle Bachelet inició sus obras el año 2015 y, tras una serie de problemas administrativos y licitaciones fallidas, retomó su construcción en 2022. En la actualidad, ya se encuentra con los trabajos terminados completamente y se está en el proceso de compra del equipamiento médico para que entre en funcionamiento en 2024.

Para ver en terreno el avance del centro, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, junto al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y la directora (s) del Servicio Metropolitano de Salud Central, Ximena Morlans, visitaron las instalaciones para conocer lo que será la sala de espera, de categorización, de rayos X, además de la estación de enfermería, sala de observación y box de reanimación.

Después de hacer un recorrido, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, calificó la infraestructura como de primer nivel y destacó que se trata de un logro de la salud de la comuna de Maipú. “Desde el punto de vista de la salud, junto con beneficiar a 30 mil personas de esta comunidad, va a permitir resolver la mayor parte de las urgencias que ocurran en este lugar. Este lugar está habilitado para tener atención de salud de adultos y niños, pero también tiene equipos de rayos, laboratorio, tiene camas de observación y eso impacta muy positivamente en la urgencia del Hospital El Carmen que se va a ver beneficiado porque muchos de los pacientes que hoy tienen que ir hasta allá, van a ser tratados y resueltos en este lugar y ese es un tremendo avance de la red asistencial de esta zona”, aseguró.

sar maipu2

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, se refirió a que la obra estuvo detenida y abandonada por más de seis años y cuando asumió la alcaldía, se sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Redes Asistenciales y el Servicio de Salud Metropolitano Central, y se propusieron como meta, finalizar este centro. “Al principio, los mismos funcionarios, los mismos vecinos, tenían muy pocas expectativas o esperanza de que estas obras pudieran finalizarse y puestas a disposición de la comunidad, y después de un arduo trabajo hoy día vemos de forma muy alegre cómo ya ha sido finalizada. En los próximos meses solo nos falta dotar su equipamiento, que ya solamente está a la espera de la resolución de la Contraloría, y en los próximos meses, iniciando el próximo año, el lugar que antes era un sitio abandonado y lleno de escombros se convertirá en el primer SAR, pudiendo dar atención de salud primaria de alta complejidad a los vecinos y vecinos de la comuna”, enfatizó.

El SAR consiste contará con un box de acogida, de categorización, de reanimación, sala de rayos X, de atención de urgencias, de observación, de  procedimiento, farmacia, además de una ambulancia.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *