efe

Con esta nueva obra, los vecinos de la Ciudad Satélite podrán recorrer en solo 18 minutos el trayecto que ahora lo hacen en 1 hora 30 minutos


Este jueves el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y diversas autoridades, dieron a conocer el lanzamiento de la licitación de las obras civiles del Tren Santiago Melipilla de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) 

La obra que conectará el tramo Santiago-Melipilla, tendrá un tramo de 61 kilómetros, con 11 estaciones conectando ocho comunas de la capital: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla, con una inversión final de aproximadamente US$1.578 millones,

Al respecto, José Solorza, gerente general de EFE. manifestó «Nuestro compromiso es sacar adelante este proceso. Es un proyecto histórico y estamos dando un paso muy importante en su materialización, en el contexto del plan Trenes Para Chile […] Esto también nos permitirá contribuir en materia de inversión pública y generación de empleo. Esperamos contar con el interés y la competencia de las empresas, para iniciar las obras durante el segundo semestre de 2024».
Por su parte el ministro Muñoz manifestó estar muy contento , este es un hito muy importante, estamos hablando de unir Estación Central con Melipilla,(…) La verdad que esto va a ser un cambio muy relevante, hoy estamos elevando la licitación de toda la infraestructura para que este servicio se pueda ofrecer. estamos hablando tanto de faja de carga como de pasajeros, de las estaciones, de cruces ferroviarios.»
Finalmente el ministro muñoz señaló: «esperamos que este servicio esté operativo a en el 2027, parece lejano pero lo importante es que este servicio se va a brindar . concluyó el titular de Transporte
Al respecto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, recalcó que con esta nueva obra, los vecinos de la Ciudad Satélite podrán recorrer en solo 18 minutos el trayecto que en la actualidad hacen en 1 hora 30 minutos